top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Search

COMO AFECTA EL PESO EN LA FERTILIDAD

Dr. Juan Arturo Morales Aguirre

El sobrepeso y la obesidad afectan a todos los ámbitos de la salud, incluyendo la fertilidad, tanto en el varón como en la mujer. Para definir sobrepeso y obesidad se utiliza el índice de masa corporal IMC, que correlaciona peso y talla kg m2. Se considera normopeso, cuando el IMC está entre 20 y 25, sobrepeso 25-30 y obesidad cuando es superior a 30.


¿Cómo afecta el sobrepeso a la fertilidad en el varón?

Existe controversia sobre la forma en que el sobrepeso y la obesidad afectan a la fertilidad en el varón. Mientras que hay trabajos que defienden que la capacidad reproductiva del hombre no se ve afectada en estas situaciones, hay múltiples estudios que documentan que sobrepeso y la obesidad en el varón afectan a la calidad del semen. El principal parámetro que se altera es la movilidadde los espermatozoides, siendo menor en los varones obesos. Pero el sobrepeso también aumenta el índice de fragmentación del ADN espermático, es decir, afecta directamente al ADN de los espermatozoides lo que se traduce en una menor posibilidad de conseguir embarazo y un aumento del riesgo de aborto.


¿Cuál es la relación entre obesidad y fertilidad femenina?

En el caso de la mujer, el sobrepeso produce una serie de desórdenes endocrino-metabólicos que pueden traducirse en alteraciones en el ciclo menstrual que lleven a la ausencia de ovulación. En las mujeres obesas, el ambiente folicular diferente, con una mayor presencia de triglicéridos, glucosa e insulina, se traduce en una peor calidad de los ovocitos.


Una vez conseguido el embarazo, en las pacientes con obesidad y sobrepeso, se ha observado una mayor probabilidad de aborto y un aumento de las complicaciones tanto maternas como fetales (diabetes gestacional, hipertensión en el embarazo, fetos grandes para edad gestacional). Pero no sólo eso, la obesidad de la madre también aumenta las posibilidades de que el niño nacido tenga problemas de sobrepeso en el futuro, así como un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y enfermedades metabólicas como la diabetes.


¿Afecta la obesidad de la mujer en los tratamientos de fertilidad?

En los tratamientos de fertilidad la respuesta a la estimulación ovárica se ve alterada en las mujeres obesas, siendo peor que en aquellas con peso normal.



21 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2023 Grupo Medica Ventris S.C.

bottom of page