top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Search

¿Como diferenciar el sangrado de implantacion del de la regla?

Dr. Juan Arturo Morales Aguirre

Suele suceder que muchas veces las mujeres pueden cometer el error de confundir la menstruación, o regla, con el sangrado por implantación, debido a que en ocasiones se puede producir una ligera pérdida de sangre a raíz de la anidación del óvulo fecundado sobre el endometrio, hecho conocido como implantación.



No existe un método que determine el momento exacto en que se produce la implantación del óvulo fecundado en el útero, hito que da comienzo al embarazo, ya que puede variar dependiendo de cada mujer, según presente o no ciclos regulares. Pero sí es posible estimar aproximadamente el momento de la implantación teniendo en cuenta que:



-La ovulación se produce a la mitad del ciclo menstrual y que la fecundación puede producirse el mismo día de la ovulación y hasta dos o tres días después.

-Entre los seis y diez días después de que el óvulo sea fecundado, se produce la implantación embrionaria.


Este hecho, da lugar a que aproximadamente entre diez y catorce días después del acto sexual sin protección, se produzca el sangrado por implantación, lo que coincidiría en una mujer que tiene ciclos regulares, con la llegada de la menstruación.



Por tanto, para muchas mujeres, la ausencia de menstruación es el primer síntoma de embarazo pero, hasta en un tercio de los casos, puede llegarse a producir esta pérdida sanguínea conocida como sangrado por implantación y, este hecho da lugar a confusión en la mayoría de mujeres que está buscando embarazo, asumiendo que puede tratarse de su regla. Por tanto, es conveniente conocer aquellas diferencias para poder identificar si se trata de la regla o del sangrado de implantación:



El sangrado de la regla suele tener un color rojo intenso, mientras que el sangrado por implantación suele ser rojo oscuro o marrón, o apenas rosado.

El sangrado por implantación es leve y puede durar unas pocas horas, o uno-dos días. En cambio, la regla suele ser más larga durando entre tres y siete días.

La menstruación tiene un flujo que aumenta de manera progresiva, es decir, suele ir de menos a más y de más a menos. En cambio, el sangrado por implantación se produce una vez y no va a más.


La solución más sencilla, eficaz y rápida para salir de dudas es realizar un test de embarazo en orina, pero el resultado podría no ser fiable debido a que es demasiado pronto para ello. Para aumentar su fiabilidad, la prueba de embarazo en orina debe ser realizada con al menos un día de retraso menstrual y con la primera orina de la mañana para así asegurar la detección de la hormona del embarazo (gonadotropina coriónica humana) en mayor concentración en orina. En caso de dudas, nuestra recomendación sería acudir a una consulta médica para poder filiar la causa del sangrado y realizar una exploración.

55 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2023 Grupo Medica Ventris S.C.

bottom of page