top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Search

¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí?

Dr. Juan Arturo Morales Aguirre

Aquellas personas con incapacidad para concebir, ya sea por problemas de esterilidad en la pareja, mujeres solteras o parejas de mujeres, tendrán que recurrir a un tratamiento de fertilidad para poder cumplir su sueño: tener a su bebé.

Este es el inicio de un duro camino que, en función de cada paciente y la causa de infertilidad, puede incluso durar varios años. Por ello, es muy importante escoger el centro de reproducción asistida que mejor se adapte a las preferencias de cada persona.


Por tanto, no existe una clínica de reproducción asistida que sea la mejor. Existen multitud de centros de prestigio con muy buenos resultados y cada paciente debe encontrar aquel con el que se sienta más a gusto y le inspire mayor confianza.


¿Cómo elegir un centro de reproducción asistida?

Existe una variedad de centros de reproducción asistida distribuidos por todo el territorio nacional.

Hay clínicas pequeñas, grandes, más antiguas, más nuevas, localizadas en hospitales, consultas privadas, etc. Con tanta oferta y diversidad, es normal que los pacientes se encuentren desorientados a la hora de elegir el centro de reproducción asistida al que acudir.

No obstante, a continuación vamos a comentar los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir una clínica de reproducción asistida.


Calidad

En primer lugar, antes de decidirse por una clínica de fertilidad, es importante asegurarse de que se trata de un centro autorizado oficialmente.

Por tanto, es necesario que un centro de reproducción asistida tenga esta autorización, lo que proporciona seguridad a los pacientes. Además, normalmente, casi todas las clínicas de fertilidad muestran en su página web todos los reconocimientos oficiales obtenidos.


Por otro lado, la clínica debe estar adaptada a cumplir con las leyes de protección de datos, pero garantizando la trazabilidad de las muestras (tan importante en un campo como es la reproducción humana asistida).


Instalaciones

Para realizar un tratamiento de reproducción asistida, ya sea de baja complejidad como una inseminación artificial (IA) o de alta complejidad como una fecundación in vitro (FIV), es primordial que el centro cuente con las instalaciones adecuadas.

Desde nuestro punto de vista, es imprescindible que una clínica de reproducción asistida tenga laboratorio y quirófano propio.

Sin embargo, no nos referimos únicamente a que el centro de fertilidad posea las instalaciones físicas necesarias, sino también al equipamiento y comodidades que la clínica presenta en cada una de sus zonas. De este modo, consideramos que es importante valorar las facilidades del centro de reproducción asistida en:

Recepción.

Sala de espera.

Consultas.

Habitación de recuperación tras la punción folicular.

Sala de obtención de las muestras de semen.

Sala de extracción de muestras sanguíneas.

Además, puede ser útil conocer con anterioridad si el centro tiene banco de óvulos y/o banco de semen propio.


Claridad y transparencia en la información

El primer contacto con la reproducción asistida puede ser difícil. Sin embargo, el camino será más llevadero si la clínica tiene una buena política de transparencia.

Información sobre el tratamiento

Es habitual que los pacientes que acuden a una clínica de fertilidad por primera vez desconozcan el funcionamiento del sistema reproductor. Por tanto, es de suma importancia que los especialistas expliquen con total claridad cuál es el problema de esterilidad que padecen los pacientes, así como todo lo relacionado con el tratamiento de reproducción asistida que van a empezar y por qué es el tratamiento indicado en su caso.

Es mucha información nueva que los pacientes deben asimilar de golpe y esto no siempre es fácil. Sin embargo, que el centro mantenga plenamente informados a los pacientes hará que estos sientan que tienen el control sobre su tratamiento de fertilidad.

Además, el profesional debe explicar tantas veces como sea necesario en qué va a consistir dicho tratamiento y resolver todas las dudas que puedan surgir en el proceso.


Claridad en el presupuesto

En la medida de las posibilidades de cada persona o pareja, el precio no debería ser determinante para elegir una clínica de reproducción asistida. Sin embargo, el coste tan elevado de muchos de los tratamientos de fertilidad sí que supone una limitación para muchos pacientes.


Todas las clínicas ofrecen un presupuesto inicial antes de comenzar todo el proceso del tratamiento reproductivo. Por ello, es recomendable pedir un presupuesto en dos o tres centros de fertilidad diferentes para poder comparar.


Sin embargo, es muy importante asegurarse de lo que está y no está incluido en este presupuesto inicial. Algunas clínicas pueden parecer más baratas que otras, pero el paciente debe tener claro qué es lo que se incluye en cada uno de los presupuestos.

Por otra parte, mencionar que el precio de la medicación hormonal no suele estar incluido en el presupuesto, ya que esta puede variar mucho de una paciente a otra.


Otro punto que, en ocasiones, las clínicas no suelen aclarar en los presupuestos es su política en caso de cancelación del ciclo. Por ejemplo, si no se obtienen ovocitos maduros o embriones viables para transferir, el ciclo se verá cancelado. En estos casos, el paciente debe saber con antelación cuál es el coste que supondría que el tratamiento se viera cancelado en cada uno de los puntos en los que esto puede suceder.


Finalmente, decir que, en general, todas las clínicas de reproducción asistida ofrecen la opción de financiar los tratamientos.


Equipo de profesionales

Un tratamiento de fertilidad consta de varios pasos que requieren de diferentes especialistas: ginecólogos, embriólogos, anestesistas, etc. Todos estos profesionales deben estar cualificados y contar con experiencia.

Además, todos los tratamientos de fertilidad deben llevarse a cabo de forma totalmente personalizada, ya que va a depender mucho de la causa de infertilidad, edad, analíticas hormonales, antecedentes médicos, etc. Por esta razón, es habitual que los pacientes valoren mucho que sea un mismo médico el que conozca perfectamente su situación particular y les atienda en todas sus visitas a la clínica.

Los pacientes deben tener en cuenta que van a poner su tratamiento de reproducción asistida en manos de un equipo de profesionales. Por ello, este debe inspirarles total confianza y seguridad.

De igual modo, otro aspecto a valorar a la hora de elegir un centro de reproducción asistida es que la clínica ponga a disposición de los pacientes a una persona que les mantenga constantemente informados y que resuelva todas sus dudas. Este apoyo quizá no parece determinante en un principio, pero aporta gran confianza durante todo el proceso.

La reproducción asistida, como cualquier tratamiento médico, requiere que confíes en la profesionalidad de los médicos y la clínica que elijas, ya que, evidentemente, no todos son iguales.

Laboratorio

Como hemos indicado anteriormente, resulta primordial que el centro de reproducción asistida cuente con laboratorio y quirófano propio. No obstante, estos tienen que disponer de la tecnología actualizada que requiere realizar cualquier tratamiento de reproducción.

Otros puntos a considerar son que el laboratorio cuente con certificados de calidad, que tenga las condiciones adecuadas de limpieza y esterilidad, sistemas de filtración del aire y unas condiciones controladas y óptimas para el desarrollo embrionario.


Condiciones de la primera visita


Uno de los aspectos que más valoran los pacientes para decidirse por una clínica de fertilidad es cómo se han sentido en ella. Este primer contacto permite hacerse una idea más clara de las pruebas a realizar, los pasos a seguir y, si se realiza en diversas clínicas, proporcionará varias opiniones médicas.


19 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2023 Grupo Medica Ventris S.C.

bottom of page