¿En qué consiste la fertilización in vitro?
La fertilización in vitro es un procedimiento terapéutico de reproducción asistida en el cual la fecundación (unión del óvulo con un espermatozoide) se produce en un laboratorio especializado, en vez de que tenga lugar en las trompas de Falopio.
Posteriormente, los embriones obtenidos con esta técnica se implantan en el útero de la paciente. El objetivo de la fertilización in vitro es conseguir un embarazo, solucionando los problemas de esterilidad de la pareja.
Fases de la fertilización in vitro:
• Estimulación ovárica.
• Punción ovárica.
• Inseminación de ovocitos.
• Transferencia de los embriones al útero.
La fertilización in vitro también se puede realizar si tienes determinados problemas de salud. Por ejemplo, la fertilización in vitro puede ser una opción si tú o tu pareja tienen lo siguiente:
• Daño u obstrucción en las trompas de Falopio
• Trastornos de la ovulación
• Endometriosis
• Fibromas uterinos
• Esterilización o extracción previa de las trompas
• Producción o función del semen afectadas
• Infertilidad sin causa aparente.
• Trastornos genéticos
• Preservación de la fertilidad ante el cáncer u otras enfermedades.
Las posibilidades de tener un bebé en casa luego de una fertilización in vitro dependen de varios factores, tales como:
• Edad de la madre
• Estado del embrión
• Antecedentes reproductivos
• Causa de la infertilidad
• Factores relacionados con el estilo de vida
La fertilización in vitro es la forma más efectiva de tecnología de reproducción asistida. El procedimiento se puede realizar utilizando tus propios óvulos y los espermatozoides de tu pareja. O también, la fertilización in vitro podría utilizar óvulos, espermatozoides o embriones de un donador o donadora.
コメント